Redakcja Polska

«El mejor momento es aquí y ahora». La moda de la lengua polaca a lo largo de las décadas

23.07.2025 12:34
Para algunos, una lengua exótica; para otros, extremadamente promisora. La comunidad polaca está cada vez más preocupada por la lengua polaca, pero nuestra lengua también es apreciada por personas sin vínculos previos con Polonia.
Audio
  • Dr Piotr Kajak o 70 - leciu Polonicum oraz swoich badaniach nad zagadnieniami glottodydaktycznymi [posłuchaj]
Dr Piotr Kajak
Dr Piotr KajakFoto: Mirosław Kaźmierczak/Universidad de Varsovia

¿Quiénes eran y de dónde venían las personas que antes de la guerra llegaban a Polonia para aprender nuestro idioma? Las respuestas a estas y otras preguntas se buscan en las investigaciones realizadas por el Dr. Piotr Kajak, del Centro de Lengua y Cultura Polacas para Extranjeros Polonicum de la Universidad de Varsovia. «Muchas personas aprecian nuestro país por su ubicación geográfica, su seguridad, su clima, pero también por su situación económica: estamos en lo más alto», afirma el investigador.

El centro tiene una larga y colorida historia, que comenzó en 1956: fue entonces cuando se celebró en la Universidad de Varsovia el primer curso de verano de polaco de la posguerra. Los participantes en el curso eran polonistas y eslavistas extranjeros de 15 países. De este modo, la universidad retomó los eventos que tuvieron lugar un cuarto de siglo antes, en 1931, cuando, por primera vez en la República renacida, la Universidad Jagellónica organizó un curso de vacaciones de lengua y cultura polacas para extranjeros. Las siguientes ediciones de los cursos se llevaron a cabo en la Universidad de Varsovia, también en cooperación con la Universidad Jagellónica y la Universidad de Poznań.

El nombre Polonicum existe en la Universidad de Varsovia desde finales de los años 50 y principios de los 60. Vale la pena recordarlo, ya que este latinismo también es utilizado por otras entidades con fines comerciales. El centro lleva muchas décadas cumpliendo su misión, independientemente de los cambios estructurales que ha experimentado la universidad.

Entre los alumnos hay extranjeros que estudian en la Universidad de Varsovia y en otras instituciones de enseñanza superior de Varsovia, así como estudiantes que vienen a Polonia en el marco del programa Erasmus+, becarios, beneficiarios de subvenciones, personas que realizan prácticas científicas de un año o varios meses, becarios del Gobierno polaco, representantes de la comunidad polaca en el extranjero y muchas otras personas interesadas en la lengua polaca y la cultura de nuestro país. Los cursos del Polonicum también cuentan con la participación de extranjeros que no tienen vínculos formales con instituciones de educación superior: empleados de empresas e instituciones internacionales, diplomáticos, sus familiares, cónyuges de polacos, hijos mayores de edad de la diáspora polaca, personas que solicitan el derecho de residencia en Polonia o la ciudadanía polaca.

Este año, Polonicum celebra su 70.º aniversario. Los inicios de la institución y los cambios que se han producido en la enseñanza del polaco como lengua extranjera son los temas de la entrevista realizada por Katarzyna Semaan al Dr. Piotr Kajak, vicedirector del Centro de Lengua y Cultura Polacas para Extranjeros Polonicum de la Universidad de Varsovia.

Les invitamos a escuchar la entrevista.

Dr Fabricio Vicroski

Assinatura do termo de cooperação entre as três cidades polonesas do Brasil

08.07.2025 16:05
No dia 04 de julho de 2025 ocorreu a assinatura do termo de cooperação das Três Cidades Polonesas do Brasil. Em polonês o documento é intitulado “Karta Polskiego Trójmiasta z Brazylii”.

Gminy Áurea, Carlos Gomes i Centenário w Brazylii podpisały umowę o współpracy

13.07.2025 18:00
W języku polskim dokument ten nosi tytuł „Karta Polskiego Trójmiasta z Brazylii”. Wydarzenie to wpisuje się w program obchodów 150-lecia imigracji polskiej w Rio Grande do Sul. Umowa została zainspirowana koncepcją Trójmiasta, gdzie współpraca między miastami Gdańsk, Gdynia i Sopot została sformalizowana w 2007 roku. 

Assinatura do termo de cooperação entre as Três Cidades Polonesas do Brasil

16.07.2025 13:56
No dia 04 de julho de 2025 ocorreu a assinatura do termo de cooperação das Três Cidades Polonesas do Brasil. O acordo foi celebrado entre os municípios de Áurea, Centenário e Carlos Gomes, no estado do Rio Grande. Inspirada no conceito de “Trójmiasto” que representa a integração entre as cidades polonesas de Gdańsk, Gdynia e Sopot, a cooperação baseia-se fundamentalmente na união de esforços visando o desenvolvimento social e econômico, tendo a cultura polonesa como um elemento aglutinador e promotor da imagem conjunta dos três municípios.

“O melhor momento é aqui e agora”. A moda da língua polonesa ao longo das décadas

21.07.2025 13:36
Para alguns uma língua exótica, para outros, extremamente promissora. A comunidade polonesa está cada vez mais preocupada com a língua polonesa, mas nossa língua também é apreciada por pessoas sem conexões anteriores com a Polônia.